Así quedó el edificio de apartamentos tras el voraz incendio
Así quedó el edificio de apartamentos tras el voraz incendio
Foto
X

Share:

49 muertos tras incendio en edificio de trabajadores, la mayoría migrantes, en Kuwait

Muchas de las víctimas proceden de países asiáticos.

La cifra de fallecidos en el incendio desatado este miércoles en un edificio en el sur de Kuwait aumentó a 49, mientras que decenas resultaron heridas de diversa gravedad al quedar en llamas el bloque donde vivían cerca de 200 personas, en su mayoría trabajadores migrantes, informaron fuentes oficiales.

La agencia oficial de noticias kuwaití, KUNA, señaló, citando al ministerio de Interior, que "la cifra de muertos por el incendio del edificio de trabajadores en la zona de Al Manqaf aumentó a 49".

La tragedia se produjo esta mañana aún por causas desconocidas en el distrito de Al Manqaf, en la gobernación de Al Ahmadi, al sur de la capital kuwaití.

Puede leer: “Ampliación del cupo de endeudamiento permitirá pagar créditos externos e internos”

El director de Pruebas Forenses del Ministerio de Interior, Eid Al Qwaihan, explicó que la mayoría de los fallecidos murieron por asfixia.

Varios medios locales difundieron imágenes en las que se puede ver un edificio de seis plantas de donde se elevaban columnas de humo negro.

La embajada de la India en Kuwait afirmó que más de 40 de los heridos proceden del país asiático, y se encuentran admitidos en varios hospitales.

Lea además: “Le entró una llamada insistente, salió y nunca regresó”

La ministra de Obras Públicas, Nura al Mashaan, decidió por su parte suspender y someter a investigación, "por negligencia" a todos los responsables de la sección del municipio de Al Ahmadi, según KUNA.

Los incendios son frecuentes en Kuwait en los meses de verano debido a las altas temperaturas que caracterizan la región del golfo Pérsico, y que en ese país alcanzan en ocasiones los 50 grados centígrados.

Kuwait cuenta con una población de unos 4,2 millones de habitantes, dos tercios de ellos son migrantes y expatriados que trabajan en el pequeño pero rico país del golfo, que suelen ser en su mayoría originarios de países asiáticos.

EFE

Más sobre este tema: